Irán clasifica al Mundial 2026 mientras enfrenta una posible prohibición de viaje con Trump

Irán clasificó al Mundial 2026.

Irán se convirtió en uno de los siete equipos clasificados para el Mundial 2026 gracias a su empate 2-2 ante Uzbekistán en el Estadio Azadi de Teherán este martes. El conjunto asiático se suma a Argentina, Japón y Nueva Zelanda como los primeros países en asegurar su boleto a través del proceso de clasificación regular, mientras que Estados Unidos, México y Canadá, como anfitriones, obtuvieron su participación de manera automática.

Los dos goles de Mehdi Taremi le garantizaron a la selección persa que terminará entre los dos primeros del Grupo A en la tercera ronda de clasificación de la AFC, asegurándose su pasaje a su cuarto Mundial consecutivo y la séptima participación en su historia.

Sin embargo, las actuales relaciones del país persa con Estados Unidos, que albergará la mayoría de los partidos del torneo, podrían dificultar o incluso imposibilitar que los hinchas iraníes, y potencialmente incluso jugadores y el personal de la Federación puedan viajar al país anfitrión. En un reciente memorándum reportado por Reuters, Irán fue incluido entre los países que enfrentarían prohibiciones para que sus ciudadanos ingresen a Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

Específicamente, Irán figura entre un grupo de 10 países, que incluye Afganistán, Siria, Cuba y Corea del Norte, que estarían sujetos a una suspensión total de visas. Este memorándum se emitió después de una orden ejecutiva del 20 de enero que requería una verificación más estricta de ciudadanos extranjeros provenientes de países considerados como amenazas a la seguridad nacional, lista que casi con certeza incluirá a Irán, como ocurrió con la prohibición de Trump de 2017 dirigida principalmente a países musulmanes.

En el plano futbolístico, Irán nunca ha superado la fase de grupos en una Copa del Mundo. Su segunda participación, en 1998, es famosa por el partido ante Estados Unidos donde se impuso por 2 a 1, en lo que fue uno de los duelos con mas carga política en el torneo.

Luego, estuvo cerca de lograr pasar de fase en el Mundial de Rusia 2018, donde un empate 1-1 con Portugal en la última jornada de la fase de grupos no fue suficiente para avanzar a los octavos de final. A esto le siguió el Mundial de Qatar 2022, cuando una derrota por 1-0 ante Estados Unidos eliminó a Irán cuando un empate les habría permitido avanzar a la fase eliminatoria, una situación que añade un elemento adicional de tensión a este nuevo capítulo en la relación futbolística entre ambas naciones.

Ese torneo también estuvo marcado por la política interna para el Team Melli, especialmente por la dura represión que venía sufriendo el país por parte del gobierno islámico a las protestas que se desataron tras la muerte de Mahsa Amini, y en donde una parte de la sociedad le pedía a la selección que utilice el torneo como plataforma.

Compartir nota:
Picture of Nahuel Lanzón

Nahuel Lanzón

Experto en ver fútbol de países que ni la gente de ese país ve. Me gusta mucho analizar listas de selecciones antes de cualquier torneo internacional. Relator oficial (?) del fútbol exótico en Twitch.
Temas Relacionados