Qatar busca volver al Málaga de la mano del QSI

Qatar vuelve a la acción por el Málaga.

La noticia sacudió el panorama futbolístico español: Qatar Sports Investments (QSI), el poderoso fondo estatal propietario del Paris Saint-Germain, negocia la compra del Málaga CF. Según informaciones publicadas por medios internacionales como Marca y confirmadas por el diario francés L’Équipe, las conversaciones se encuentran en fase avanzada y el acuerdo podría cerrarse por una cifra cercana a los 100 millones de euros.

Esta operación supondría un nuevo capítulo en la ya compleja relación entre el fútbol español y los capitales qataríes, pero con una particularidad inusual: el actual propietario mayoritario del Málaga, el jeque Abdullah Al-Thani, es de la misma nación y miembro de la familia real de ese país. La transacción representaría, en la práctica, un “pasamanos” dentro de las estructuras económicas del emirato, con el fondo soberano qatarí rescatando un club que hace años quedó en el limbo bajo la gestión del jeque.

El momento es especialmente significativo para el Málaga, que actualmente se encuentra en una compleja situación legal. Desde febrero de 2020, el club está bajo administración judicial, con Al-Thani apartado de la gestión. El equipo, que llegó a disputar cuartos de final de Champions League en 2013, hoy milita en la segunda división tras haber descendido incluso a la tercera brevemente.

El fondo soberano qatarí ya posee el 87,5% del Paris Saint-Germain y un 21,67% del Sporting Braga portugués. La entrada en el Málaga representaría su tercera inversión significativa en el fútbol europeo, en una estrategia cada vez más evidente de expansión e influencia en el deporte continental.

La historia de Qatar y el Málaga: de la ilusión al desastre

La relación entre los capitales qataríes y el Málaga comenzó en junio de 2010, cuando Abdullah Al-Thani, empresario y miembro de la familia real, adquirió la mayoría accionarial del club por aproximadamente 36 millones de euros, haciéndose cargo también de una significativa deuda. Su llegada generó una oleada de optimismo sin precedentes en la Costa del Sol. Al-Thani prometía inversiones millonarias para llevar al modesto equipo andaluz y convertirlo en un nuevo referente del fútbol europeo. Era, además, el primer ingreso de los petrodólares en el fútbol español.

Los primeros años cumplieron esas expectativas. Entre 2010 y 2012, el jeque invirtió alrededor de 137 millones de euros en fichajes, trayendo a La Rosaleda a figuras de renombre internacional como Ruud van Nistelrooy, Santi Cazorla, Joaquín Sánchez, Jérémy Toulalan o Martín Demichelis. Bajo la dirección técnica de Manuel Pellegrini, el Málaga logró un histórico cuarto puesto en La Liga en la temporada 2011/12, clasificándose por primera vez en su historia para la Champions League.

Aquella campaña europea 2012/13 representó la cúspide del proyecto, con el equipo alcanzando los cuartos de final de la máxima competición continental y cayendo ante el Borussia Dortmund en el último minuto. Sin embargo, esa gesta deportiva coincidió paradójicamente con el inicio del fin de la era dorada. Por razones nunca explicadas oficialmente, Al-Thani decidió cortar abruptamente el flujo de inversión en el verano, dejando al club con una estructura de gastos insostenible.

Lo que siguió fue un progresivo desmantelamiento del equipo. Figuras clave fueron vendidas para equilibrar las cuentas, con el caso mas resonante siendo la venta de Isco al Real Madrid. La UEFA sancionó al club por incumplir el fair play financiero, y lo que empezó como un sueño se transformó en una pesadilla. El jeque fue ausentándose progresivamente de la vida del club, dejando una entidad cada vez más debilitada.

Abdullah Al-Thani, dueño del Málaga CF.

La situación llegó a su punto crítico en 2019, cuando la Asociación de Pequeños Accionistas (APA) del club presentó una querella criminal contra Al-Thani por presunta administración desleal. Se les acusaba de haberse autoconcedido préstamos por al menos 5,4 millones de euros a costa del club y de cargar gastos personales a las arcas de la entidad. En febrero de 2020, la justicia española apartó al jeque del control del Málaga, nombrando como administrador judicial al abogado José María Muñoz, quien desde entonces dirige los destinos de un club que ha vivido tiempos turbulentos.

El descenso deportivo acompañó esta caída institucional. El Málaga perdió la categoría en 2018, tras diez años en Primera División, y en 2023 cayó incluso a Primera RFEF, aunque logró regresar a Segunda al año siguiente. Lo que quedó de aquel ambicioso proyecto fue un club intervenido judicialmente, con su otrora salvador convertido en villano y con Al-Thani manteniendo la propiedad del 51% de las acciones, pero sin poder ejercer control sobre ellas.

QSI y el futuro del Málaga: un nuevo capítulo catarí en la Costa del Sol

El interés de Qatar Sports Investments por el Málaga no surge de la nada. Ya en 2022, cuando el club estaba con “pie y medio” en Primera RFEF, Nasser Al-Khelaifi, presidente de QSI y del PSG, confirmó públicamente en un encuentro con Marca en Málaga que estaban evaluando la posibilidad. “Sobre lo que esté en venta, la gente siempre tiene curiosidad. Estamos buscando oportunidades, es un club fantástico y está viviendo una situación dura para ellos. Pero si hay una oportunidad, ¿por qué no?”, declaró entonces el directivo qatarí.

Para que la operación pueda materializarse formalmente, existen obstáculos legales significativos. Abdullah Al-Thani debería depositar una fianza de aproximadamente 9 millones de euros en el juzgado para recuperar plenamente el control de sus acciones (51%) y poder venderlas. Además, QSI debería negociar con el grupo hotelero BlueBay, propietario del 49% restante tras una larga batalla judicial. Según los reportes, la operación que se estaría contemplando una oferta global de unos 100 millones de euros para adquirir la totalidad del paquete accionario.

Las motivaciones de QSI para interesarse por el Málaga son diversas y estratégicas. Según ha trascendido, el fondo valora la gran historia y potencial del club, así como factores como sus planes de remodelación del estadio vinculados al Mundial 2030, dado que la ciudad será una de las sedes. De fondo, el interés del estado qatarí sobre la región nunca se fue, y esto se puede ver en otras inversiones por fuera del fútbol. De esa manera, la mayor parte de la negociación sería puertas adentro del país asiático, con una negociación mucho mas sencilla que con otros clubes.

Nasser Al-Khelaifi tomaría el control del Málaga de la mano del QSI.

Para QSI, además, el Málaga representaría su primera adquisición total de un club de fútbol, ya que en el PSG mantiene un 87,5% tras haber cedido recientemente un 12,5% al fondo americano Arctos, y en el Braga solo posee un 21,67%. Esta expansión se enmarca en una estrategia más amplia que ya ha llevado al fondo catarí a invertir en otros deportes como el pádel (fundando Premier Padel), la Fórmula 1 (con participación en la escudería Audi desde 2024) y la NBA (con el intento de adquirir parte de los Washington Wizards).

Una hipotética llegada de QSI al Málaga plantearía desafíos regulatorios a futuro. Si el equipo andaluz ascendiera a Primera División y eventualmente se clasificara para competiciones europeas, se activarían las restricciones de la UEFA sobre multipropiedad, que impiden que dos clubes controlados por un mismo propietario disputen la misma competición continental. Esto obligaría a establecer fórmulas de gestión separadas, similares a las que ya existen en la relación entre QSI y el Braga portugués.

La operación, de concretarse, cerraría un círculo peculiar: el Málaga comenzó su relación con Qatar a través de un miembro de su familia real y podría continuarla bajo el paraguas del propio estado, cerrando así una década y media de montaña rusa institucional, deportiva y emocional.

Compartir nota:
Picture of Nahuel Lanzón

Nahuel Lanzón

Experto en ver fútbol de países que ni la gente de ese país ve. Me gusta mucho analizar listas de selecciones antes de cualquier torneo internacional. Relator oficial (?) del fútbol exótico en Twitch.
Temas Relacionados