En un giro inesperado que sacudió la última jornada de la fase de liga del máximo torneo continental asiático, ahora llamada “AFC Champions League Elite”, el Shandong Taishan anunció que no se presentaría a su partido decisivo contra el Ulsan Hyundai. La decisión, comunicada apenas horas antes del encuentro, no solo provocó su expulsión inmediata del torneo sino que desencadenó una serie de consecuencias que alteraron dramáticamente la clasificación final de la zona este.
El club chino justificó su ausencia alegando “una severo problema de salud entre los miembros del equipo” que les impedía formar una plantilla para el partido. Sin embargo, la excusa resultó poco convincente. De fondo, el motivo real es político y responde a un evento que sucedió fuera del campo de juego y que llegó a escalar excediendo el ámbito del fútbol, tanto en China como en Corea del Sur.
Las verdaderas razones del abandono del Shandong Taishan: provocaciones y tensión diplomática
El verdadero origen de esta crisis se remonta al 11 de febrero de este año, cuando el Shandong Taishan recibió en China al Gwangju FC de Corea del Sur, partido que ganó por 3 a 1. Durante ese encuentro, un grupo de hinchas protagonizó un incidente que trascendió lo deportivo: provocando a los coreanos que habían viajado, exhibieron fotografías de Kim Jong-un, ex líder de Corea del Norte, y de Chun Doo-hwan, el dictador responsable de la masacre de Gwangju, una de las páginas más oscuras de la historia moderna surcoreana.
Especialmente esta última provocación tocó una herida histórica profunda. Entre el 18 y el 27 de mayo de 1980, la ciudad de Gwangju fue escenario de un movimiento de protesta masivo contra la dictadura militar. La respuesta del régimen de Chun Doo-hwan fue brutal: ordenó una represión violenta que resultó en la muerte de numerosos civiles y estudiantes, con cifras que llegan a aproximarse a las tres mil víctimas.
Tras el hecho, las autoridades locales de Gwangju calificaron el acto como “un acto deliberado que causó un gran daño al pueblo coreano y una provocación flagrante”. El club también emitió un comunicado contundente: “Esto no es una forma de alentar, sino un acto que se burla y denigra a toda la República de Corea, más allá de Gwangju”. Un portavoz también confirmó que solicitarán “una investigación exhaustiva por parte de la AFC y medidas disciplinarias estrictas contra el Shandong”, aunque aclaró que la presentación formal deberá realizarse a través de la Federación de Fútbol Profesional de Corea.
🇨🇳🚨 Shandong Taishan abandonó la Champions Asiática a horas de jugar contra el Ulsan, necesitando solo un empate para clasificar.
— Nahuel Lanzón (@nahuelzn) February 19, 2025
Sus hinchas mostraron días antes frente al Gwangju FC fotos del dictador que masacró esa ciudad en 1980 y causó una crisis diplomática. pic.twitter.com/dIpo29BjY8
Lee Jung-hyo, entrenador del Gwangju FC, expresó también su malestar por lo sucedido: “Somos de Gwangju y estamos muy tristes por lo sucedido. El fútbol ha sufrido un efecto muy negativo por culpa de aficionados inconscientes. El deporte debe verse solo como deporte. Está bien alentar a tu equipo con entusiasmo, pero hay que mantener el respeto hacia el rival”.
Ante la magnitud del incidente, el Shandong publicó días atrás un comunicado de disculpas a través del Consulado General de China en Gwangju. “Hemos emitido una prohibición permanente para los aficionados relacionados con este incidente en los partidos locales”, señaló el club, agregando que “el comportamiento irrespetuoso de algunos espectadores no puede representar al Shandong ni a sus aficionados”. El comunicado también expresó “el más alto respeto por las habilidades futbolísticas y el profesionalismo del Gwangju” y manifestó la esperanza de que “el fútbol continúe jugando un papel positivo en la amistad entre ambos países”.

Sin embargo, las disculpas oficiales parecían no ser suficientes para los hinchas coreanos, que llamaban a expresar su descontento en el encuentro que tendría que haber tomado lugar hoy en el estadio del Ulsan-HD. Ante esto, la visita programada del Shandong se perfilaba como escenario de una respuesta que podía derivar en posibles incidentes, incluso por fuera de los márgenes de la organización del torneo. Ante esta perspectiva, el club chino optó por no presentarse, utilizando la excusa de un problema de salud entre sus jugadores. La Confederación Asiática de Fútbol (AFC) respondió con contundencia: el Shandong quedó oficialmente expulsado del torneo en aplicación del artículo 5.2 del reglamento.
El efecto cascada en la clasificación en la Liga de Campeones Asiática
La decisión del Shandong Taishan provocó un efecto dominó en la clasificación final de la zona este. Y es que esta edición es la primera vez que el torneo se juega con un innovador formato que replica al de la Champions League europea, con los equipos de cada región jugando entre ellos en un “sistema suizo”. Esta problemática no podría caer en un peor momento y, curiosamente, genera un antecedente que puede impactar en la organización de otros torneos similares en el mundo.
Al momento de su retirada, el Shandong Taishan ocupaba el octavo puesto, el último que otorgaba la clasificación entre los 12 equipos participantes en la región. Según el reglamento de la AFC, todos los resultados previos del Shandong fueron anulados, alterando dramáticamente la tabla de posiciones justo en un momento clave de definiciones.
The Round of 16 cast is complete! ✅
— #ACLElite | #ACLTwo (@TheAFCCL) February 19, 2025
Meet your #ACLElite East challengers! pic.twitter.com/iyPq8dWvry
El Pohang Steelers de Corea del Sur emergió como el gran perjudicado de esta situación. A pesar de haber derrotado al Shandong por 4-2 en la tercera fecha, la anulación de ese resultado les hizo perder tres puntos cruciales. El equipo surcoreano, que había sumado nueve puntos incluyendo esa victoria y hoy cayó ante el Johor DT de Malasia, vio reducida su puntuación a seis, quedando eliminado en el noveno puesto.
El beneficiario indirecto fue el Shanghai Port FC. Si bien el club chino había perdido su último partido ante el Yokohama F. Marinos por 2 a 0, no había enfrentado al Shandong en los partidos previos. Como resultado, sus ocho puntos permanecieron intactos, permitiéndole ascender al octavo lugar y asegurar el último boleto para la siguiente fase. La reacción de los hinchas del equipo coreano no se ha hecho esperar en las redes sociales, pues además de considerar injusto el trato, el propio desencadenante es lo que consideran una ofensa a su nación.
La crisis aún no ha concluido. La AFC ha confirmado que el caso será remitido a los comités correspondientes para una decisión definitiva sobre posibles sanciones. Estas podrían incluir una multa de al menos 50.000 dólares y la suspensión de futuras participaciones en torneos continentales para el Shandong Taishan, en lo que representa uno de los episodios más controvertidos en la historia reciente del fútbol asiático.