Detuvieron a Radja Nainggolan por narcotráfico

El exfutbolista belga Radja Nainggolan, de 36 años, fue detenido el lunes por una investigación por supuesta importación de cocaína desde América Latina. El cargamento llegó a través del puerto de Amberes de la que informó la Fiscalía.

“La policía judicial federal de Bruselas llevó a cabo treinta registros este lunes (…) por la mañana, principalmente en la provincia de Amberes y en Bruselas”, indicó el ministerio público en un comunicado.

Medios locales como el diario Le Soir identifican entre los detenidos al exinternacional belga Radja Nainggolan a partir de las siglas «R.N.» comunicadas por las autoridades y añaden que se encuentra detenido y su abogado está de camino para asistir al centrocampista.

En principio, el archivo sostiene que el jugador está “vinculado de alguna manera” con la importación de cocaína desde Sudamérica. Al respecto sostuvo: “La investigación se refiere a hechos sospechosos de importación de cocaína de América del Sur a Europa, a través del puerto de Amberes, y su redistribución en Bélgica. Podemos confirmar que el futbolista RN fue privado de su libertad en el marco de ese expediente”.

En concreto, según la Fiscalía, hay indicios de que Nainggolan es un eslabón de una cadena de facilitación logística del tráfico de drogas. Todavía no está claro si este es el caso y, de ser así, qué tan pequeña o grande es la proporción de futbolistas profesionales.

Entre otras cosas, vale decir, que no es el único detenido sino que son 16 en total. El principal tema, en este caso, pasa por que Naingolan está vinculado al posible blanqueo de dinero y, entre otras cosas, se dice que el jugador necesitaba mucho dinero desde hace tiempo. Según reveló el medio lesoir.

Compartir nota:
Picture of Federico Lamas

Federico Lamas

Periodista. Historias y deportes. Si se pueden mezclar mejor. Trabajé en El Gráfico, Canal Trece y Diario Popular. Ahora como editor de deportes en El Destape. Cubrí Juegos Olímpicos, elecciones, marchas y una vez me subí a un auto para seguir a tres prófugos. Escribo crónicas. Algunas salen. La objetividad es una mentira, lo que importa en el periodismo es la mirada.
Temas Relacionados