Ronaldo, entre la espada y la pared: mejor futbolista que dueño

Cuando en 2018 Ronaldo, el verdadero, se convirtió en el máximo accionista del Real Valladolid, los hinchas lo recibían con el entusiasmo de una leyenda del fútbol. Era uno de los más importantes de la historia arriba de un club. Sin embargo, tras cinco años de gestión, su imagen se ha deteriorado drásticamente. Resultados negativos deplorables y problemas en todas las áreas fue determinante.

Con el 70% del porcentaje, es el dueño mayoritario. Todos lo quieren en el mundo del fútbol, pero lo cierto es que aparecieron los carteles de Ronaldo Go Home. Es uno más, tan solo un dueño y, para muchos, es similar a lo que pasó con Peter Lin en Valencia. A pesar de haber logrado dos ascensos a LaLiga, el equipo ha sufrido descensos inmediatos, lo que ha generado una percepción de inestabilidad. Además, la reciente denuncia por abandono y mal estado de las instalaciones aledañas al Estadio José Zorrilla ha intensificado el malestar entre los hinchas del Valladolid, quienes ven en su presidente una figura desconectada de la realidad local.

En medio de este escándalo, por ejemplo, una gran queja es que en un partido clave contra el Getafe, el que la ligó fue el jugador argentino Diego Schwartzman. El equipo perdía y él jugaba al tenis. Eso hizo estallar a los hinchas que protestaron con pelotitas de tenis. Otro punto de tensión ha sido la comunicación con los hinchas. En los últimos meses, Ronaldo ha evitado pronunciarse sobre las polémicas, lo que ha incrementado la distancia entre su gestión y el sentir popular. La situación ha llegado al punto de que muchos seguidores lo consideran persona ‘non grata’ en Valladolid.

En 2024 el club buscó una ampliaci{on del capital accionario, pero tuvo problemas en los tribunales de inversiones. Si bien es el socio mayoritario, Ronaldo no tiene el 100% de las acciones del club que, entre otras coss, está dividido con pequeños accionistas y del Ayuntamiento de Valladolid. Sin embargo, desde hace varios meses quiere desprenderse del equipo.

A esto se le suman reclamos de todo tipo. Desde la situación del equipo que, entre otras cosas, perdió a Diego Cocca como entrenador menos de ocho partidos. La dirigencia lo echó por malos resultados, pero también por algunas peleas que tienen que ver con el mercado de pases. Otro problema es que en los últimos cinco años no hubo mejoras de ningún tipo en el estadio. De hecho se denunció el abandono y el mal estado de los accesos peatonales y aledaños del estadio José Zorrilla. En este punto se sumó el pedido de la Federación de Peñas del Real Valladolid. Esta noticia la dio a conocer el portal El Español que, entre otras cosas, sostiene que “los espacios colindantes al recinto deportivo, y que prácticamente no han sido reformados desde su inauguración en 1982, hace más de cuarenta años”.

El Valladolid no es el único equipo de su propiedad. Estuvo a cargo del Cruzeiro, club que dejó luego de una muy mala racha deportiva que, entre otras cosas, incluyó quejas por parte de los hinchas y, entre otras cosas, una foto quemada en la tribuna. Ronaldo compró su participación por unos 78 millones de dólares en 2021 y, según los informes, lo vendió por casi 117 millones de la moneda estadounidense.

Las quejas contra Ronaldo en el club que lo vio surgir mostraron, entre otras cosas, un enojo gigante en su pueblo. Y, de esta manera, un paso como dueño y gestor que no dio un salto cualitativo. De esta manera, los pasos del Valladolid y Cruzeiro van en paralelo.

Aún así lejos de limitarse a la gestión de su club, Ronaldo ha manifestado su intención de postularse a la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). La noticia, anunciada en diciembre de 2024, ha causado revuelo en el fútbol brasileño, donde el exdelantero busca proyectarse como un dirigente renovador.

Entre sus propuestas más llamativas, destaca la intención de contratar a Pep Guardiola como entrenador de la selección nacional, una medida que simboliza su deseo de modernizar el fútbol brasileño y alejarlo de las viejas estructuras de poder. Sin embargo, su candidatura enfrenta serios desafíos, ya que el actual presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, cuenta con el respaldo de la mayoría de las federaciones estatales.

Ronaldo también ha expresado su preocupación por la falta de transparencia en la gestión de la CBF y promete una reforma integral para fortalecer las bases del fútbol brasileño. Su visión empresarial, probada en su etapa como dueño del Valladolid y del Cruzeiro, será uno de sus principales argumentos para convencer a los votantes.

El principal interrogante es cómo la gestión de Ronaldo en el Valladolid puede influir en su candidatura a la CBF. Si bien su perfil de empresario y exfutbolista le otorga credibilidad, las críticas que ha recibido en España podrían debilitar su imagen en Brasil.

Compartir nota:
Picture of Federico Lamas

Federico Lamas

Periodista. Historias y deportes. Si se pueden mezclar mejor. Trabajé en El Gráfico, Canal Trece y Diario Popular. Ahora como editor de deportes en El Destape. Cubrí Juegos Olímpicos, elecciones, marchas y una vez me subí a un auto para seguir a tres prófugos. Escribo crónicas. Algunas salen. La objetividad es una mentira, lo que importa en el periodismo es la mirada.
Temas Relacionados