Crisis en Francia: no cierran los números de la TV y piensan lanzar un streaming


Desde hace varios meses, en Lateral, comentamos la crisis y el panorama complejo que viven DAZN en el mercado francés junto con la Liga de Francia. Hay un problema enorme de suscriptores. Si bien hace poco rompieron la barrera de 500.000 mil suscriptores, los números no cierran porque el objetivo es 1,5 millones de suscriptores y no arranca.

Como contamos, DAZN ha intentado impulsar el crecimiento de su base de usuarios a través de diversas ofertas promocionales, incluyendo un paquete especial de 69 euros para toda la segunda mitad de la temporada. Sin embargo, los números NO cierran. Y ante esta situación hay dos esquemas que sufren: los clubes y la Liga. De hecho, el pensamiento es armar una transmisión propia.

En estos días, el acuerdo del adiós de DAZN como principal transmisor del fútbol francés parece establecido. El mediador que arbitra en la idea de romper el contrato indicó a la Liga que los argumentos de DAZN sobre la falta de promoción del producto eran comprensibles dadas las restricciones de acceso impuestas por los clubes a su emisora ​​principal.

El medio francés RCS Sports reveló que DAZN está considerando ahora rescindir su contrato de transmisión antes de lo que permite la cláusula de salida de dos temporadas, que se activará el próximo mes de diciembre. En resumen: DAZN querría dejar de retransmitir la Ligue 1 lo antes posible. A esto se le suma, por otro lado, el deseo inarrenable de no querer pagar un peso de más o, incluso, no dividir el dinero que ya se había comprometido a pagar.

Ahora, la Liga de Francia tiene, en su mente un solo deseo: hacer un streaming, a lo Luquita Rodríguez, pero de Fútbol. En realidad, hablando en serio, propusieron en una na mesa de presentación a los presidentes de los equipos de la Ligue 1 para observar los ingresos potenciales en caso de la creación de esta plataforma.

Uno de los que se sumó fue Joseph Oughourlian, entrenador del RC Lens, quien le dio el visto bueno a esta idea. “Lo que quiero decir es que, si haces los cálculos y ves 150 millones menos el 20% de CVC, menos los costos de la liga, menos lo demás, no queda mucho para los clubes.  En un documento presentado a los presidentes de la Ligue 1 el verano pasado, los directivos de LFP Media analizaron una simulación de los ingresos del canal. Básicamente, si se cobra 10 euros -como lo tiene pensado- y con 500.000 suscriptores el dinero a distribuir, restándole las tasas de sponsoreo y etc, ronda los 57 millones de euros, entre todos los clubes.

Algo que, tranquilamente, es lo que sale un jugador de un solo equipo. Y que, por ejemplo, al PSG no le hace ni cosquillas.

Compartir nota:
Picture of Federico Lamas

Federico Lamas

Periodista. Historias y deportes. Si se pueden mezclar mejor. Trabajé en El Gráfico, Canal Trece y Diario Popular. Ahora como editor de deportes en El Destape. Cubrí Juegos Olímpicos, elecciones, marchas y una vez me subí a un auto para seguir a tres prófugos. Escribo crónicas. Algunas salen. La objetividad es una mentira, lo que importa en el periodismo es la mirada.
Temas Relacionados