Hace muy pocas semanas se supuo que un grupo inversor, en el que está Ryan Reynolds, llegó a Sudamérica para quedarse con uno de los clubes históricos de Colombia. Se trata de La Equidad. Ahora, el actor avanzó con nuevos cambios en su conformación.
La compra de La Equidad por parte del actor Ryan Reynolds y su grupo inversor marca un hito en el fútbol colombiano. En este punto, tal cual contamos en varias ocasiones en Lateral, esto ya no se trata de algo “por diversión” sino, todo lo contrario, se ha convertido en una multipropiedad por parte del grupo inversor. Su experiencia con el Wrexham AFC en Gales es uno de los casos más importantes.
Ahora, junto a su socio Rob McElhenney, ha decidido incursionar en Sudamérica con la compra de La Equidad, equipo tradicional de la primera división colombiana. En estos últimos días se supo, por ejemplo, que el club va a cambiar de nombre. Quizás, para muchos, no es tan importante pero apareció el cambio de identidad.
En un comunicado indicó que dejarán de tener la palabra “seguros” en su nombre, es decir El Club Deportivo La Equidad Seguros S.A. pasa a ser Club Deportivo La Equidad S.A. El cambio de razón social, en el caso del equipo capitalino, se da porque la palabra “seguros” era marketing, justamente, a los dueños anteriores. Con respecto a eso, más allá de que es una pequeñez. ¿El cambio no le quita historia?
La Equidad se fundó en en 1982 y fue creado por una empresa aseguradora. Que, ahora, seguirá teniendo un porcentaje de participación: La Equidad Seguros. Si, fue en marketing, pero era su principal historia.
La modificación, registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá el pasado 14 de febrero de 2025, responde a la nueva estructura administrativa del equipo. Este, según se espera, es el primer cambio que sufre el club, pero el tema es que, por el momento, se evalua ademas que haya una modificación en el logo, el escudo y en los colores del club. Aunque eso, sostuvieron, todavía está en estudio.
Entre los empresarios no está solo Deadpool. También está Eva Longoria, Rob McElhenney y Shawn Marion. Mesut Özil, exfutbolista alemán y campeón del mundo en 2014. Ahora solo resta esperar cómo seguirá el futuro de esta institución.